.La Asamblea de Empleados del Ministerio de Desarrollo Social manifiesta su mas enérgico repudio y rechazo a los traslados que intentan llevar adelante el Gobierno de Córdoba en una evidente practica represiva de acallar y someter a los trabajadores que venimos reclamando y demandando por nuestros legítimos derechos.
Hoy realizamos una Asamblea donde recibimos la adhesión y la presencia de los compañeros de la mesa directiva del ATE, encabezadas por su Secr.Gral Teresa Romero. Asimismo, se
acercaron y nos hicieron llegar su fraternal solidaridad distintos compañeros delegados de ATE de hospitales Misericordia, Córdoba, Rawson, Transito Cáceres y de reparticiones como Legislatura, Ceprocor y de la Conae, entre otras. A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento por el acompañamiento.
acercaron y nos hicieron llegar su fraternal solidaridad distintos compañeros delegados de ATE de hospitales Misericordia, Córdoba, Rawson, Transito Cáceres y de reparticiones como Legislatura, Ceprocor y de la Conae, entre otras. A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento por el acompañamiento.La LIBERTAD de pensamiento y acción ha costado mucho en nuestro país. A lo largo de la historia contemporánea argentina y cordobesa no son pocos este tipo de hechos que buscan, de una manera violenta y arbitraria, disciplinar mediante amenazas y traslados compulsivos.
En esta ocasión, 4 compañeros delegados de ATE están siendo objeto de estas maniobras de persecusión que queremos denunciar ante la opinión pública y son instrumentadas por el Gobierno de Córdoba.
No es casual que se produzcan estos traslados en hospitales y en nuestro Ministerio de Desarrollo Social. Lugares donde se manifestaron serias denuncias en lo que
hace a la realidad institucional de dichas reparticiones públicas.
hace a la realidad institucional de dichas reparticiones públicas.Atravesamos este mes donde justamente el próximo 24 de marzo se conmemora el DIA DE LA MEMORIA, recordando que la dictadura militar practicaba las detenciones y desapariciones de trabajadores que luchaban por los derechos laborales y sociales, poniendole el cuerpo y las ideas a la violencia y arbitrariedad del poder de turno.
Hoy nos toca vivir situaciones que tienen la similitud en la praxis del sometimiento, el disciplinamiento y el intento evidente de acallar las voces de los trabajadores que demandan y denuncian las enormes deficiencias que presenta la gestión de las políticas públicas por parte del gobierno.
Tendríamos que preguntarnos porque molestamos, y el porque esa reacción. Será que tenemos razon en nuestras denuncias y a este gobierno de turno le molesta la verdad que sufren los cordobeses que lo padecen.
Por todo lo expuesto, la Asamblea reitera su repudio y RECHAZA estos traslados, iniciando así un plan de lucha que se irá profundizando hasta lograr que queden sin efecto dichas medidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario